Escuchar y empatizar: habilidades que transforman relaciones y construyen humanidad

Estamos rodeados de ruido. Oímos, pero no escuchamos. Hablamos, pero no miramos. La conversación, una de las herramientas más poderosas del ser humano, está perdiendo su esencia. En la era de las notificaciones, los audios acelerados y las respuestas mecánicas, la escucha activa y la empatía auténtica se han vuelto casi un lujo. ¿Cuántos dramas, rupturas, conversaciones tóxicas y consejos desacertados podríamos evitar si aprendiéramos a escuchar de verdad y a ser empáticamente activos? Escuchar activamente no es solo oír con los oídos; es mirar al otro, percibir sus gestos, leer su postura, interpretar sus silencios. Diversos estudios señalan que más del 70% del significado en una conversación proviene del lenguaje no verbal. Y sin embargo, seguimos revisando el celular mientras alguien nos habla. Nos perdemos la mirada que tiembla, el gesto de frustración o la sonrisa forzada que intenta disimular un mal día. Porque no basta con oír: hay que escuchar con atención, comprender con humil...